Now Reading
Cómo una mentalidad emprendedora cambió la narrativa del SPCA del condado de York

Cómo una mentalidad emprendedora cambió la narrativa del SPCA del condado de York

  • Steven Martínez, Director Ejecutivo del SPCA del condado de York, lideró un equipo de líderes dedicados que aumentaron la tasa de salvamento de animales de la organización del 53% a un sin precedentes 95% en solo tres años.
  • Want to read this in English? Click here.

Cada año en el condado de York, miles de mascotas son maltratadas, abandonadas o entregadas al SPCA del condado de York. En años anteriores, solo se pudo salvar al 53% de esos animales.

Desde que se convirtió en Director Ejecutivo del YCSPCA en 2019, Steven Martínez ha elevado esa tasa de supervivencia al 95%. ¿La clave? Aplicar los principios que utilizó para construir empresas en Chicago para salvar mascotas en el sur central de Pensilvania.

“Quería entrar en la gestión de organizaciones sin fines de lucro y aplicar esas habilidades emprendedoras de tipo startup a un entorno sin fines de lucro”, dice. “Ese fue mi enfoque de liderazgo para dirigir esta organización.”

Reconstruyendo desde cero

Cuando Steven comenzó su mandato en el YCSPCA, descubrió rápidamente un sinfín de desafíos en cada faceta de la organización.

“La forma más fácil de abordar nuestros desafíos era simplemente borrar el pizarrón y volver a intentarlo”, dice, “así que básicamente reconstruimos la organización desde cero.”

El primer paso fue rastrear los datos. La infraestructura de tecnología de la información del YCSPCA era prácticamente inexistente. Steven supervisó la creación e integración de una base de datos para cada departamento, para que el personal de la organización de 60 empleados pudiera llevar un seguimiento del número de adopciones, cirugías de esterilización y vacunaciones. Esto también ayudó al personal a conectar con cada animal que entraba por la puerta.

“Los datos salvan vidas”, dice Steven. “Una vez que entendimos nuestros datos, pudimos identificar ‘brechas de salvamento’ que nos permitieron ser líderes estratégicos asignando nuestros recursos limitados donde tendrían el mayor impacto, y eso es una maniobra muy emprendedora.”

Cambiando la narrativa

Después de una extensa investigación, el equipo del YCSPCA identificó la tasa de salvamento como la métrica principal a priorizar. La tasa de salvamento mide el porcentaje de animales que entran en la instalación y tienen un resultado positivo. Esta métrica permitió al YCSPCA medir el progreso, compararse con otras organizaciones y desarrollar un plan estratégico basado en ella.

Con una métrica y una meta en mente, el equipo comenzó a trabajar en un plan estratégico de tres años llamado Best Practices Transformation. A través de un esfuerzo incansable y la innovación, el equipo aumentó la tasa de salvamento año tras año.

Steven se centró en educar estratégicamente a la comunidad y cambiar la narrativa en torno al propósito del YCSPCA. En lugar de ser un refugio donde las personas dejan a sus mascotas sin hacer preguntas, el YCSPCA se convirtió en un centro de recursos para animales centrado en ayudar a las personas a mantener a sus queridas mascotas como parte de su familia, incluso en las circunstancias más difíciles.

Como un centro de recursos para animales, el YCSPCA se transformó en un lugar donde las personas que enfrentan desalojo, indigencia o pobreza pueden buscar apoyo, ya sea que necesiten comida para mascotas gratuita, ayuda con una cirugía vital para su mascota, o una estancia a corto plazo para su mascota mientras se recuperan.

‘Resolviendo grandes problemas comunitarios’

El YCSPCA abre sus puertas para visitas públicas.

“Cuando las personas vienen a este recorrido, todos esperan lo mismo. Todos esperan ver cachorros y gatitos y que yo hable sobre la adopción”, dice Steven. “No vamos a hablar mucho de eso. Al final del recorrido, quiero que pienses de una manera más sofisticada y matizada sobre lo que es un centro de recursos para animales y nuestro lugar en la comunidad en términos de resolver grandes problemas comunitarios.”

En los primeros tres años de Steven en el YCSPCA, no solo la tasa de salvamento casi se duplicó, sino que un cambio completo de cultura salvó a miles de animales de la eutanasia innecesaria, ya que ayudó a la comunidad a abordar problemas mucho más profundos.

Steven espera poder ayudar a difundir ese modelo operativo a otros refugios mientras continúa afinando el impacto del YCSPCA.

“Creo que las mascotas son la medicina que América necesita ahora para que las personas y las comunidades se sientan mejor y hagan las cosas mejor”, dice Steven. “Las mascotas son como un pegamento social. Son el vínculo común entre las personas que tienen poco más en común.”