Cuando su sueño se estrelló contra una pared, una diseñadora de moda de York encontró un nuevo camino hacia adelante
- Armino significa guerrero. Esa palabra encarna la mentalidad de la diseñadora de moda de lujo y ropa urbana Aliyah Jones hacia las luchas y la adversidad.
- Want to read this in English? Click here.

Paso a paso, la joven Aliyah Jones transformaba las camisas de su padre en creaciones de moda, para la consternación de su padre adorador.
Poco sabía ella que a principios de sus 20 años, lanzaría una marca de moda de lujo de streetwear con sede en York: ARMINO WU.
“Cuando era una niña, siempre me interesó la moda”, dice Aliyah.

Guerrera con un sueño
Fue un asunto familiar. Su madre la llevó a su primer desfile de moda a los 10 años. Todos en la familia adoraban ir de compras, armar conjuntos coordinados y ver programas de moda y modelos en la televisión. Aliyah pasaba su tiempo libre pintando y dibujando figuras de moda.
Para cuando estaba en la secundaria, sabía que quería asistir a una escuela de moda. Se propuso hacerlo bien en la escuela secundaria para poder ingresar a la prestigiosa Parsons School of Design en la ciudad de Nueva York, la alma mater de iconos de la moda como Donna Karan, Marc Jacobs y Alexander Wang.
Como parte del proceso de solicitud, Aliyah tuvo que crear una marca de moda y un portafolio. Se sintió intrigada por la palabra armino, que significa guerrero en la traducción teutónica o alemana. Encarnaba cómo se sentía ella misma. Su primera colección de seis piezas bajo su marca ARMINO WU le valió la aceptación a la escuela junto con una beca parcial.

Una temporada de contratiempos
Después de graduarse de la escuela secundaria West York Area, Aliyah planificó con entusiasmo su futuro en la moda. Pero pronto comenzó a darse cuenta de las realidades de asistir a una escuela de moda en Manhattan. Incluso con su beca, el costo era simplemente inalcanzable.
Aliyah ya se había conectado en las redes sociales con estudiantes de todo el país que pensaba que serían sus compañeros de clase en Parsons. Pero se encontró en casa, sumergida en una profunda depresión mientras veía a sus nuevos amigos viviendo la vida de sus sueños.
“Con el tiempo vería a todos mis compañeros de clase con quienes se suponía que estaría prosperando y yendo a la Semana de la Moda de Nueva York y haciendo sesiones de fotos con celebridades de Nueva York”, dice. “Me preguntaba a mí misma, ¿qué podría haber sido?”
Mientras tanto, su máquina de coser permanecía sin usar.
“Simplemente dejé de hacerlo”, dice. “Dejé que todo se fuera”.



Encontrando un nuevo camino
Tomó varios años para que Aliyah sacudiera su tristeza y comenzara a perseguir su sueño nuevamente. Cuando la pandemia de COVID-19 llegó, sacó sus viejas ideas de ARMINO WU y comenzó a trabajar en una rebranding y relanzamiento centrados en el lujo.
“Muchas personas estaban emocionadas por la transición”, dice Aliyah. “Realmente tuve que salir de mi bajón”.
En 2022, Aliyah estaba lista para llevar su marca de moda al siguiente nivel. Se convirtió en Artista Residente en el Centro Comunitario Grotto en el centro de York y montó un estudio de trabajo.
Comenzó a lanzar su colección de bolsos y a diseñar una colección de zapatos y ropa para la primavera y el verano. También está trabajando en el diseño de una botella para una colección de perfumes que planea lanzar el próximo año.
Aliyah se sorprendió al encontrar una comunidad de moda solidaria en York. Si bien la industria no es tan prominente aquí como en Nueva York o Los Ángeles, Aliyah ha experimentado un espíritu centrado en el arte en el que la moda está dejando huella.
“He aprendido mucha paciencia a lo largo de este viaje”, dice. “Al final del día, tengo que ser mi mayor defensora. Mi historia es un libro en progreso”.