La apertura del Harmony Café en York, el viaje del barista llega a un momento “surrealista
- Robert Thomas ha transformado el Molly's Courtyard Café en su propio espacio con sus propias vibraciones.
- Want to read this in English? Click here.

Robert Thomas, que creció en la pobreza en la ciudad de York con una madre soltera, dijo que los sueños de tener su propio negocio algún día eran sólo eso: un sueño.
No hace mucho tiempo, se movía en un sofá en York, durmiendo de vez en cuando en los bancos de los parques y en los vestíbulos de los hoteles.
“No tenía trabajo, no tenía dónde ir, no tenía licencia, tenía problemas con la ley”, dice. “Todo era malo. Todo era malo”.
A los 20 años, descubrió que iba a ser padre. La aleccionadora realidad de la paternidad le llevó a plantar raíces más profundas, así que consiguió un trabajo como barista en el Starbucks de Springwood Road, en el municipio de York.
Se enamoró de él. El café, la cultura que hay detrás, la interacción con la gente.
Robert no lo sabía entonces, pero era el comienzo de un viaje que le llevaría a dirigir su propia cafetería, convirtiendo lo que era un sueño en una realidad.

De Molly’s a Harmony
Robert estaba buscando nuevas oportunidades hace unos cinco años cuando se enteró de que Molly Fisher, del Molly’s Courtyard Café, en el centro de York, necesitaba un barista.
Consiguió el trabajo y más tarde se convirtió en gerente. Molly empezó a bromear con él sobre la posibilidad de venderle la tienda.
“Y un día me miró, con la cara más seria, y me dijo: ‘Lo de comprar este local, ¿lo decías en serio? Al principio me sorprendió, pero luego dije: “Sí, por supuesto”.
En abril de 2022, Rob lo compró, lo rebautizó como Harmony Café en honor a su hija de 8 años, y se puso a trabajar en el rediseño del espacio.

Desplegando sus alas
Durante su estancia en Molly’s, Robert se reencontró con su padre, con el que no hablaba desde los 12 años.
“Nuestra relación ha ido floreciendo poco a poco”, dice Robert.
Junto con un equipo de amigos y familiares, pasaron los siguientes meses rehabilitando el espacio, añadiendo asientos creativos y un ambiente industrial más abierto y moderno.
Aunque el aspecto de la tienda ha cambiado definitivamente, algunas cosas seguirán siendo las mismas, sobre todo las personas que están detrás del mostrador y el plato de tostadas de aguacate favorito de la tienda (“Molly me dio la bendición de conservarlo”, dice Robert).
Sin embargo, el resto del menú será su propia creación.
“Le agradezco que me haya llevado hasta donde estaba”, dice, “pero siempre me dijo que quería que extendiera mis alas, así que voy a hacerlo lo más ampliamente posible”.

‘Eso es nuestro”
Algún día espera poder tostar sus propios granos de café y tal vez ampliar su espacio. Hasta entonces, dice, utilizará los granos de Square One de Lancaster.
Para Robert, abrir su propia cafetería sigue siendo algo “surrealista”. Cuando él y su prometida pasan por delante de la tienda, se miran y dicen: “Esto es nuestro”.
Ha recorrido un largo camino desde que dormía en los bancos del parque, pero todo se ha alineado perfectamente, dice.
“Suena a tópico y ridículo, pero puedes hacer cualquier cosa si te lo propones y tratas bien a la gente”, dice. “El universo simplemente te cuida de la manera correcta”.