Now Reading
Una diseñadora de Harrisburg empodera a las mujeres a través de la moda

Una diseñadora de Harrisburg empodera a las mujeres a través de la moda

  • Amma Johnson combina su amor por el arte y la moda con su afán por fortalecer a las mujeres a través de su marca, AMMA JO.
  • Want to read this in English? Click here.

Amma Johnson tenía 100 dólares y un sueño. Quería crear una empresa de bolsos y una marca de moda.

Como homenaje a sus padres ghaneses, Amma se aprovisionó de tejidos africanos y mandó hacer un bolso con su firma AMMA JO. Luego dibujó el diseño en varios colores.

“Lo que más miedo me daba”, dice, “era poner mi nombre como logotipo dentro del bolso”.

En 2014, Amma empezó a enseñar su bolso de muestra y sus dibujos a familiares, amigos y propietarios de tiendas locales, reuniendo sus primeros 100 pedidos anticipados.

Fue el comienzo de una marca de moda con sede en Harrisburg que se puede encontrar en boutiques y tiendas de regalos de todo el país.

Dar una oportunidad a su sueño

Amma ama la moda y el arte desde que tenía 4 años, cuando empezó a dibujar caras con peinados y páginas y páginas de trajes.

“Cuando crecí, olvidé lo mucho que me gustaba”, dice. “Hice lo que la mayoría de las mujeres: seguir con mi vida, casarme, tener hijos”.

Pasó varios años en el comercio minorista antes de entrar a trabajar en la Cámara Regional de Harrisburg. Una década rodeada de empresarios y propietarios de negocios, escuchando sus historias y viendo su crecimiento inspiró a Amma a dar una oportunidad a su propio sueño.

“Siempre tuve la pasión de montar mi propio negocio, pero era sólo una idea pasajera”, dice Amma. “Las mujeres pueden estar tan centradas en asegurarse de que los demás están bien”.

‘Una cultura llena de color’

Cuando los cuadernos de dibujo volvieron a salir y Amma empezó a diseñar en serio, se inspiró en sus ricas raíces culturales. Tras emigrar de Ghana, sus padres encontraron una variada red de amigos en Estados Unidos y, concretamente, en Pittsburgh (Pensilvania), donde ella creció. Su padre, ingeniero eléctrico, y su madre, enfermera, formaban parte de una vibrante comunidad internacional en Pensilvania. Amma y sus tres hermanos crecieron rodeados de amigos de muchas culturas, desde la India a Sri Lanka, pasando por Vietnam y muchas más.

“Era una cultura llena de color”, dice.

Esa rica herencia y diversidad se refleja en sus diseños. Colores chillones y estampados geométricos toman forma en sus bolsos, mochilas, bufandas, joyas y líneas de ropa.

En 2015, Amma estaba lista para llevar su marca al siguiente nivel. Asistió a su primera feria de compradores en Filadelfia con el objetivo de conseguir que 10 tiendas compraran sus bolsos. Los otros vendedores tenían elaborados expositores iluminados profesionalmente que mostraban sus productos al por mayor.

Amma tenía cajas. Montones de cajas blancas. Estaban apiladas como una pared, con sus bolsos expuestos a lo largo de la fachada, iluminados con luces LED baratas que había comprado en Internet.

Otros vendedores le advirtieron de que era un lugar para hacer contactos, no para vender. Pero Amma fue persistente. Al final del evento, que duró cuatro días, ya tenía 10 pedidos.

Inspirar a los demás

Para Amma, el diseño de moda es mucho más que hacer ventas. Al principio de su viaje, supo que quería devolver algo. Comenzó a organizar una cumbre anual AMMA JO en 2018 y eventos más pequeños durante todo el año donde los asistentes podían escuchar a oradores exitosos, hacer crecer su red y comprar marcas locales.

“Quiero ayudar a las personas, animarlas e inspirarlas a aferrarse a sus sueños”, dice Amma. “Sé lo que se siente cuando te derriban”.

Ahora que empieza un nuevo año, todavía en parte en fase de recuperación de COVID-19, Amma está redoblando su misión. En 2023 cerrará su tienda física y llevará la marca AMMA JO al espacio virtual y a la carretera, animando a las mujeres a dar un paso al frente, mostrarse elegantes y perseguir sus pasiones.

“Si pudiera resumir mi vida en una palabra, sería inspirar”, afirma. “Inspirar para soñar, para conseguir un trabajo mejor, para dar el siguiente paso”.